900 81 33 55   L-J 9:00 - 19:00 | V 9:00 - 15:00

Detalle del curso Volver

RIESGO ELÉCTRICO (TELCO)

Presencial
6 horas
Otros
Ver convocatorias

Las principales operadoras y empresas colaboradoras del sector de las telecomunicaciones acordaron un marco formativo común el 1 de julio de 2018, con un periodo de transición de 3 años hasta su obligado cumplimiento a partir del 1 de julio de 2021.

El nuevo estándar formativo de capacitación TELCO deberán realizarlo todos aquellos operadores de telecomunicaciones que realicen trabajos a más de 2m de altura, en espacios confinados o con riesgo eléctrico.

El programa formativo impartido por la Fundación es:

CURSO TRABAJO RELACIONADODURACIÓN
TRABAJOS EN ALTURA. TELCO ITrabajos de cableado a alturas superiores a 2m en escaleras manuales, escalas fijas, andamios, postes de madera, postes de hormigón y cubiertas con protección.6h
TRABAJOS EN ALTURA. TELCO IITrabajos con riesgo de caídas en altura realizados en torres de antena, mástiles y cubiertas sin protección.16h
ESPACIOS CONFINADOS TELCOTrabajos realizados en espacios confinados tales como cámaras de registro, recintos subterráneos, etc.6h
RIESGO ELÉCTRICO TELCOTrabajos en proximidad de cuadros eléctricos, centros de transformación, subestaciones eléctricas, líneas aéreas desnudas, líneas eléctricas enterradas, etc.
Trabajos de maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones en baja tensión.
6h

A través del curso “Riesgo eléctrico TELCO” los operadores actualizarán sus conocimientos sobre seguridad frente a riesgo eléctrico para poder prestar servicios como “trabajador autorizado” y corregirán malas prácticas en la ejecución de los procedimientos de trabajo. Para facilitar la asimilación de los contenidos los alumnos practicarán maniobras sobre elementos de una instalación eléctrica de baja tensión simulando condiciones reales de trabajo.

OBJETIVO GENERAL:Proporcionar los conocimientos requeridos y estar capacitado para poder prestar servicios como trabajador "autorizado" respecto a riesgo eléctrico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Consultar ficha adjunta
INTRODUCCIÓN / PRESENTACIÓN DEL CURSO Duración: 5 min. - Conocer los protocolos de seguridad, emergencia y evacuación del centro de formación donde se imparta.- Conocer la experiencia del resto de los alumnos y del / de los profesores.- Los objetivos y contenidos del módulo/curso.- Metodología de evaluación y obtención de la acreditación correspondiente.Lección 1.- EL ACCIDENTE ELÉCTRICO Duración: 40 min. - Las características del accidente eléctrico- Las causas de las lesiones del accidente eléctrico: descargas deflagraciones- Los tipos de contacto eléctrico: directo e indirecto- Factores que influyen en el accidente eléctrico y métodos de control- Efectos de la corriente en el organismo- La capacidad de reanimación del accidentadoLección 2.- LEGISLACIÓN EN MATERIA DE RIESGOS ELÉCTRICOS Duración: 35 min. - El marco legal en materia prevención de riesgo eléctrico. - El Real decreto 614 /2001 de riesgo eléctrico: articulado y definiciones - Las condiciones a cumplir por los trabajadores para realizar trabajos eléctricos: capacitación profesional Lección 3.- EJECUCIÓN DE TRABAJOS SIN TENSIÓN Duración: 55 min. - Identificar los equipos y medios de corte - Suprimir la tensión de los circuitos, mediante la aplicación de las cinco reglas de oro - Restablecer el suministro en condiciones seguras Lección 4.- EJECUCIÓN DE TRABAJOS EN PROXIMIDAD Duración: 55 min. - Analizar el lugar donde se van a llevar a cabo los trabajos y establecer los riesgos y las distancias de seguridad. - Dar indicaciones para la realización de trabajos en proximidad en instalaciones de baja tensión con partes accesibles. - Establecer criterios de seguridad en centros de transformación y subestaciones eléctricas - Plantear las condiciones de trabajo en proximidad a líneas eléctricas aéreas o subterráneas Lección 5.- TRABAJOS EN TENSIÓN Duración: 20 min. - Llevar a cabo mediciones, maniobras, ensayos y verificaciones sobre las instalaciones en condiciones seguras. - Trabajar con tensiones de seguridad - Trabajar con corriente continua (baterías, equipos telecomunicación, etc.) y diferenciar los riesgos respecto de la corriente alterna Lección 6.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. Duración: 30 min. - Conocer y discriminar el uso de los equipos de protección colectiva e individual necesarios para los trabajos Lección 7.- EJECUCIÓN DE TRABAJOS EN PRESENCIA DE ATMOSFERAS COMBUSTIBLES O EXPLOSIVAS Y CON RIESGO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA Duración: 20 min. - Identificar una atmosfera explosiva, sus riesgos, tipos y caracterización. - Identificar los locales y equipos con riesgo de aparición de electricidad estática. - Definir metodologías de trabajo para el control de ambos riesgos. Lección 8.- ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE ELECTRICO Duración: 20 min. - El protocolo de actuación en caso de accidente. Protocolo PAS - Metodología para liberar un atrapado por la corriente eléctrica Lección 9.- PRÁCTICA ESPECÍFICA RIESGO ELÉCTRICO Duración: 60 min. IMPARTICIÓN PRÁCTICA - Supresión y reposición de la tensión en B.T. en condiciones seguras - Llevar a cabo mediciones sobre instalaciones eléctricas BT en condiciones seguras - Verificación de ausencia de tensión en equipos de telecomunicación y en proximidad de equipos e instalaciones en tensión - Identificar situaciones de trabajos en proximidad EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN DEL CURSO Duración: 20 min. Realización de la prueba escrita de asimilación de contenidos y firma de documentación.

Trabajadores cuya actividad no eléctrica se desarrolle en proximidad de instalaciones eléctricas con partes accesibles en tensión o que realice tareas especificadas para trabajadores autorizados.

Los alumnos deberán acudir a la formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.

12 alumnos por profesor. Consultar manual de la AF. (Centro de recursos didácticos)

Formadores con amplia experiencia en la impartición de cursos con riesgos especiales, homologados conforme al procedimiento de capacitación establecido en la Fundación Laboral de la Construcción.

De participación. Cuando el alumno supera los criterios de asistencia/ finalización establecidos y no ha alcanzado una calificación suficiente, atendiendo a la opinión documentada del monitor y/o coordinador.

Se entregará a cada alumno un ejemplar del manual “Riesgo eléctrico TELCO”

Convocatorias - RIESGO ELÉCTRICO (TELCO)


Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.

SOLICITAR UNA CONVOCATORIA