¿Quieres aprender los procedimientos y técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, para los trabajos verticales?
Con este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios relativos a los trabajos verticales, para personas que tengan formación previa en esta materia y/o experiencia, al tratarse de un segundo nivel, además de todo lo relativo a los riesgos en materia de seguridad que están unidos a dicho trabajos.
PARTE TEÓRICA:
UD.1.- TRABAJOS VERTICALES - CONCEPTOS.
UD1.1 Instalaciones de Seguridad
UD1.2 Reparto de cargas.
UD1.3 Elementos básicos de la física, aplicada al reparto de cargas en instalaciones: Angulaciones, desvíos y entrada en la vertical.
UD1.4 Tipología de anclajes.
UD1.5 Seguimiento del Equipo. Utilización de fichas de trabajo.
UD1.6 Organización de equipos humanos de trabajo.
UD1.7 Planificación básica de la evacuación urgente de personas accidentadas en suspensión.
PARTE PRÁCTICA:
UD.2.- TRABAJOS VERTICALES - PRÁCTICAS.
UD2.1 Montaje de instalaciones de seguridad y tendidos de trabajo.
UD2.2 Técnica de equipamiento.
UD2.3 Nudos avanzados. Aplicaciones prácticas.
UD2.4 Señalización y protecciones materiales frente al roce y arista.
UD2.5 Prevención de penduleo.
UD2.6 Entradas en la vertical.
UD2.7 Técnicas especiales de acceso.
UD2.8 Progresión Artificial.
UD2.9 Aseguramiento dinámico.
UD2.10 Progresión por cuerdas por métodos alternativos.
UD2.11 Ascenso y Descenso con material no específico.
UD2.12 Técnicas de evacuación urgente de heridos en suspensión.
UD2.13 Ascenso de heridos mediante poleas.
UD2.14 Descenso asistido con dos rescatadores
UD2.15 Evaluación de los contenidos del curso.
Profesionales en activo o en situación de desempleo que, entre sus actividades, incluyan la utilización de las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas (trabajos verticales) para la ejecución de trabajos temporales en altura o que, por la peculiaridad y las características de su profesión, tengan interés en conocer y comprender el desarrollo de este tipo de trabajos.
Obligatorios:
Este curso tiene una duración de 24 horas, la parte teórica que tiene una duración de 7 horas y la parte práctica 14 horas.
Para la impartición de los contenidos teóricos, el formador hará una exposición de los mismos basándose en situaciones concretas y reales e incentivando la participación e implicación de los alumnos.
En el caso de los contenidos prácticos, la impartición se llevará a cabo mediante el planteamiento, exposición y ejecución de cada una de las prácticas por parte del personal docente para que, posteriormente, el alumnado las ejecute de manera individual bajo la supervisión de aquél.
El personal docente que imparte esta formación cuentan con amplios conocimientos y acreditada experiencia profesional tanto en el sector de la construcción, como en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y en el de la formación.
Al término de la acción formativa recibirás, caso de haber sido calificado como APTO/A, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción.
Caso de NO SER APTO/A, recibirás un certificado de participación en el curso expedido igualmente por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando hayas satisfecho el requisito de asistencia a las clases
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.