El primer producto generado desde el modelo BIM son las mediciones. Una correcta organización y definición del modelo es fundamental para la obtención de unas mediciones exactas, y, por tanto, fiables, cuyo nivel de desarrollo deberá ir en consonancia con la finalidad del modelo: licitación o construcción.
Presto es el programa integrado de gestión del coste y del tiempo orientado a BIM para edificación y obra civil que comprende las diferentes necesidades de todos los agentes que intervienen en todas las fases del proceso constructivo.
Cost-it, el complemento de Presto para Revit, genera automáticamente todo el paquete de información necesario para ofertar un proyecto realizado con Revit. Usando Presto puede convertir estas mediciones en un presupuesto valorado incluso usando enlaces a cuadros de precios para la construcción.
La comunicación entre Presto y Revit, gracias a Cost-it, es bidireccional, existiendo una trazabilidad total entre el presupuesto y el modelo.
Objetivo general
Adquirir los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para, por un lado, generar y gestionar presupuestos de Presto y, por otro, extraer mediante Cost-it, toda la información útil del modelo de Revit para generar, de forma automatizada, mediciones y presupuestos vinculados al modelo BIM.
Objetivos específicos
·Aprender a desenvolverse en el entorno de trabajo actual de Presto, apreciando las utilidades más interesantes dirigidas a la redacción de presupuestos de construcción.
·Saber manejar bases de precios de referencia, haciendo uso de utilidades y filtros para la búsqueda y asociación de conceptos.
·Apreciar el potencial de la información contenida en un archivo de Presto, entendida esta como una base de datos dinámica.
·Saber manejar el entorno de trabajo de Cost-it, valorando las herramientas contenidas en las distintas fichas (opciones, categorías, estadística, materiales, etc.).
·Valorar las distintas alternativas de uso de Cost-it, desde la generación de mediciones con opciones “por defecto” hasta la personalización de criterios de medición/presupuestación detallados.
·Saber dar solución en Presto a un modelo original de Revit (sin asociación de códigos de una base de precios).
·Conocer cómo asociar una base de precios al modelo de Revit.
·Saber aprovechar la capacidad de comunicación bidireccional entre Presto y Revit para la generación, edición y volcado masivo de datos puestos al servicio de usos varios (codificación, planificación, certificación).
·Conocer cómo finalizar un presupuesto mediante la gestión de la información específica (costes indirectos, beneficios, gastos, impuestos, agentes, etc.).
·Aprender a actualizar un presupuesto ante cambios en el modelo BIM.
U.D.1. INTRODUCCIÓN A PRESTO. CREACIÓN DE UN PRESUPUESTO
Presentación de la versión actual de Presto - Nociones básicas - Interfaz y entorno de trabajo – Definición de la estructura de capítulos y partidas del presupuesto – Uso de bases de precios - Utilidades y filtros para la búsqueda de conceptos – Archivos asociados a conceptos – Medición del presupuesto – Referencias y fórmulas de medición – Uso y gestión de espacios – Estados de aprobación del presupuesto en fase de proyecto, control de cambios.
U.D.2. COST-IT I. EXTRACIÓN DE MEDICIONES. OPCIONES GENERALES
Introducción – Interfaz de Cost-it – Opciones por defecto – Medición de elementos, categorías comunes - Medición de materiales I – Medición de piezas I – Habitaciones y acabados – Espacios y áreas – Modelos de instalaciones, particularidades – Empleo de discriminadores.
U.D.3. COST-IT II. TRABAJO CON BASES DE PRECIOS. BIDIRECCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN
Codificación del modelo de Revit - Importación y asociación de catálogos - Personalización de criterios de medición - Personalización por categorías - Medición de materiales II - Medición de piezas II - Medición de pinturas - Exportación de parámetros a Revit - Modificación masiva de parámetros - Introducción a scripts de personalización.
U.D.4. FINALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO.
Costes indirectos, opciones – Operaciones de precios – Ajustes del presupuesto – Beneficio industrial, gastos generales e impuesto - Personalización de esquemas –– Actualización del presupuesto por cambios en el modelo – Comparación de dos obras – Informes - Presupuesto ciego - Exportación del presupuesto para licitar.
(1) Metodología para el desarrollo integral de proyectos basada en el uso de modelos digitales de Información.
(2) Secuencias de comandos.
Profesionales titulados/as y personal técnico cualificado, con formación en: arquitectura, ingeniería, arquitectura técnica y aparejadores/as, ingeniería técnica, ingeniería superior de proyectos, delineantes/as, o cualquier otra persona profesional que desarrolle su actividad en el entorno de la edificación y que tenga interés en adquirir conocimientos sobre la obtención de presupuestos mediante Cost-it con Presto a partir de un modelo BIM de Revit.
Requisitos del alumnado
El alumnado deberá disponer de conocimientos y habilidades prácticas elementales y necesarias para generar y gestionar la información de un modelo BIM sencillo de Revit (o haber cursado la acción formativa “Modelado básico BIM con Revit” o “Introducción al modelado BIM con Revit”, de la Fundación Laboral de la Construcción).
Software y hardware requeridos
Software
- Visor y generador de archivos PDF gratuitos
- Visor gratuitos archivos IFC.
- MS Excel y MS Word (recomendados).
Hardware
·Clases por videoconferencia (2) de una hora de duración. En estas videoconexiones se expondrán los contenidos teóricos del curso, entre ellos, los necesarios para la resolución de la práctica a realizar por los alumnos (unos 30 minutos). Tras la presentación de estos contenidos, los alumnos podrán exponer todas sus dudas y realizar las preguntas necesarias (unos 30 minutos).
Las videoconferencias serán grabadas para la posterior consulta del alumnado.
·Videotutoriales de unos 15 minutos de duración cada uno (total: 12 horas, aproximadamente). Estos videotutoriales desarrollarán los contenidos teórico-prácticos adelantados en cada una de las videoconexiones y serán activados en el campus al inicio del curso.
·Ejercicios. Se realizará una actividad práctica a entregar antes de la finalización del curso. Durante la realización de esta, el docente resolverá todas las dudas en el foro habilitado para ello.
Además, deberá realizarse un test de naturaleza teórico–práctica por unidad didáctica que ponga de manifiesto la correcta asimilación de contenidos por parte del alumnado.
A cada alumno se harán las observaciones necesarias y serán todos evaluados.
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos o expertos en la materia, instructores certificados por Autodesk® (Certified Professional Revit Architecture) para Revit y Formadores certificados de Presto por RIB Spain, para Presto.
Al término de la acción formativa el alumnado recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, así como el correspondiente certificado oficial de Autodesk®.
En el caso de NO SER APTO, el alumnado recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
· Licencia temporal de uso educativo de Autodesk Revit cedida por la Fundación Laboral de la Construcción.
· Licencia temporal de uso educativo de Presto con módulos: Presupuestos y mediciones, Gestión del proyecto y Cost-it (válida por 3 meses).
· Guía del alumnado.
· Clases mediante videoconexión en directo.
· Videotutoriales.
· Enunciados y documentos asociados a la resolución de los ejercicios prácticos.
· Test.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.