Esta formación, está enmarcada dentro de lo especificado en el VI Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, (anexo XII apartado 3) y cumple con el contenido mínimo para el desempeño de las funciones de nivel básico (Anexo IV del RD 39/1997).
De acuerdo con el anexo XII apartado 3 del VI Convenio General del Sector de Construcción y al contenido mínimo para el desempeño de las funciones de nivel básico (Anexo IV del RD 39/1997), los contenidos del nivel básico de prevención son los especificados a continuación:
UD1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. |
1.1. El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo |
1.2. Daños derivados de trabajos: Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo. |
1.3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia. |
UD2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. |
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad. |
2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo. |
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral. |
2.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual. |
2.5. Planes de emergencia y evacuación. |
2.6. El control de la salud de los trabajadores. |
UD3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. |
3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.). |
3.2. Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc. |
UD4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS. |
4.1. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo. |
4.2. Organización preventiva del trabajo: "rutinas" básicas. |
4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo. |
4.4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.). |
UD5. PRIMEROS AUXILIOS. |
5.1. Procedimientos generales. |
5.2. Plan de actuación. |
Trabajadores que deseen formación para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales en empresa enmarcadas en el sector de la construcción.
Técnicos superiores o intermedios en prevención de riesgos laborales con experiencia profesional en el sector y experiencia pedagógica.
Materiales digitales:
A través de la Plataforma de teleformación Blackboard de la Fundación Laboral de la Construcción, el alumno contará con:
a) Guía didáctica del alumno, se indican las pautas para un adecuado seguimiento de la acción formativa.
b) Contenidos teóricos:
c) Contenidos prácticos (que el alumno deberá realizar y que serán objeto de evaluación, con el fin de valorar sus conocimientos):
Videoconferencias sobre temas de interés específicos relacionados con el temario, a través de Adobe Connect.
Materiales impresos:
Manual de seguridad y salud en las obras de construcción. Funciones del nivel básico.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.