Este curso pretende dotar al alumno de los conocimientos teórico-prácticos precisos para el manejo y el mantenimiento de esta máquina.
Superada esta formación, se obtienen los requisitos mínimos exigidos para el acceso al examen teórico- práctico que convoca la Dirección General de Industria, para otorgar el reconocimiento de “carnet de operador de grúa torre”.
Los contenidos que se desarrollan este curso están especificados en el R.D 836/2003, que se aprueba en la Instrucción técnica complementaria “MIE-AEM-2” DEL Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas torre para obras u otras aplicaciones.
Esta acción Formativa desarrolla los contenidos establecidos en el Anexo XII apartado 2 del Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (Contenido formativo para operadores de aparatos elevadores).
OBJETIVO GENERAL
Manejar de manera óptima, tanto desde el punto de vista de los rendimientos, como de la seguridad, una grúa torre, conociendo las partes, componentes y equipos de la misma, así como el mantenimiento que la máquina requiere para incrementar su productividad y alargar su vida útil estando capacitado para superar los exámenes teóricos y prácticos para la obtención del carné de operador
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Dominar el manejo de la máquina, conociendo los componentes, rendimientos y usos.
- Organizar y ejecutar el mantenimiento de la grúa.
- Trabajar con altos niveles de productividad y seguridad con la grúa torre.
- Mantener la máquina y sus componentes en óptimas condiciones de uso.
- Realizar inspecciones, distinguiendo la naturaleza de las posibles averías.
- Valorar la importancia del conocimiento y el mantenimiento en la efectividad y duración de las máquinas.
- Ser capaz de superar los exámenes teórico prácticos para la obtención del carné de operador.
PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA GRÚA TORRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REFERENTE HISTÓRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN
PARTE II. DESCRIPCIÓN DE LA GRÚA E INICIACIÓN A LA MECÁNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GRÚA TORRE COMO INSTRUMENTO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA GRÚA TORRE.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MECANISMOS DE UNA GRÚA TORRE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COLOCACIÓN Y ASENTAMIENTO DE LA GRÚA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUERZAS QUE ACTÚAN EN UNA GRÚA TORRE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTABILIDAD EN LAS GRÚAS TORRE
PARTE III. CONOCIMIENTOS GENERALES DE ELECTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD. GENERALIDADES ELÉCTRICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 10.LA LEY DE OHM. MAGNITUDES ELÉCTRICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 11.POTENCIA ELÉCTRICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 12.ELEMENTOS DE MANIOBRA, CONTROL Y PROTECCIÓN. PARTE IV. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA GRÚA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA GRÚA TORRE
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL OPERADOR DE GRÚA TORRE
PARTE V. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN:
1) TÉCNICAS PREVENTIVAS.
2) MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3) VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
4) INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5) DERECHOS Y OBLIGACIONES.
6) PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA
CONTENIDOS DE LA PARTE ESPECÍFICA:
1). DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
2). TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS .La presente Acción Formativa desarrolla los contenidos establecidos en el Anexo XII apartado 2 del Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (Contenido formativo para operadores de aparatos elevadores).Contenidos desarrollados a partir del REAL DECRETO 836/2003, por el que se aprueba la Instrucción técnica complementaria «MIE-AEM-2» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas torre para obras u otras aplicaciones.
Requisitos obligatorios para el alumno:
El profesor que imparte esta formación cuenta con acreditación experiencia tanto en lo relacionado con la conducción, uso y manejo de grúas torre, como en el ámbito de la formación. Asimismo, dispone de los conocimientos que se requieren para este curso, en materia de prevención de riesgos laborales.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.