El curso "Obtención Automática de Mediciones y Presupuestos a partir de Modelos IFC" está orientado a profesionales del sector de la construcción que desean optimizar sus procesos de generación de mediciones y presupuestos mediante la utilización de modelos BIM basados en el estándar abierto IFC (Industry Foundation Classes).
IFC, es un esquema de datos abierto que permite describir la información de un activo, ya sea un edificio o una infraestructura. Podemos decir que IFC facilita el intercambio de modelos y posibilita la colaboración y comunicación eficiente entre los agentes de la construcción, de forma abierta, segura y perdurable. Es por ello que IFC es el fichero elegido para la entrega y custodia de modelos BIM por parte, entre otros, de la Administración Pública.
Aunque existen muchas alternativas para la obtención de mediciones de un proyecto-BIM, sólo una garantiza la aplicación a cualquier modelo, independientemente de la aplicación usada para su creación: la extracción de mediciones desde modelos adaptados al estándar IFC.
Este curso se enfoca en las posibilidades ofrecidas por el esquema IFC para la consulta y obtención de mediciones y presupuestos y, por otro lado, se centra en la automatización de procesos mediante herramientas específicas como OPEN BIM Quantities, Presto IFC, etc. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a extraer datos precisos y a generar informes de costes detallados y eficientes, minimizando errores y maximizando la productividad.
OBJETIVO
A través de esta acción formativa el alumno aprenderá a hacer uso de modelos IFC para automatizar el proceso de obtención de mediciones y presupuestos, de forma precisa y eficiente, utilizando diversas herramientas especializadas y estrategias de integración Open BIM.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
●Comprender los conceptos básicos y la estructura del modelo IFC mientras se analiza el contenido y estructura de los archivos IFC y su relevancia para la gestión de datos en proyectos de construcción.
●Conocer las mejores prácticas para la extracción de cantidades y mediciones de modelos BIM adaptados al estándar IFC que permitan diseñar estrategias eficaces de medición automática.
●Aprender a usar OPEN BIM Quantities, la opción ofrecida por el ecosistema de CYPE para la generación automática de mediciones a partir de cualquier modelo BIM adaptado al estándar IFC, garantizando precisión y fiabilidad en los datos.
●Aprender a integrar Presto IFC (IFCost) en la generación de presupuestos utilizando las funciones específicas de Presto tanto para extraer mediciones desde modelos BIM adaptados al estándar IFC como para vincular los datos extraídos con el desarrollo de presupuestos detallados, optimizando el flujo de trabajo.
●Conocer otras herramientas del mercado (Primus IFC y similares) explorando alternativas adicionales para la obtención de mediciones y presupuestos, evaluando sus características particulares.
●Saber desarrollar casos prácticos de medición y presupuesto aplicando los conocimientos adquiridos en situaciones reales de proyecto, integrando modelos procedentes de diferentes herramientas de autoría y garantizando la coherencia en la planificación de costes.
U.D.1. CONCEPTOS GENERALES Y ANATOMÍA DEL ARCHIVO IFC.
U.D.2. ESTRATEGIAS DE MEDICIÓN CON MODELOS IFC.
U.D.3. OPEN BIM QUANTITIES.
U.D.4. PRESTO IFCOST.U.D.5. OTRAS HERRAMIENTAS (PRIMUS IFC, …).
Profesionales titulado/as y personal técnico cualificado: arquitecto/as, ingeniero/as, arquitecto/as técnico/as y aparejadore/as, ingeniero/as técnico/as, técnico/as superiores de proyectos, delineantes, o cualquier otro/a profesional que ejercite su actividad en el entorno de la edificación y que tenga interés en adquirir conocimientos acerca del uso de modelos IFC para automatizar el proceso de obtención de mediciones y presupuestos.
● Licencia temporal de uso educativo de Presto con módulos: Presupuestos y ofertas e IFCost (válida por 2 meses).
● Licencia temporal de uso educativo de Open BIM Quantities, de CYPE (válida por 2 meses).
● Licencia gratuita de visualizador IFC (BIMcollabZOOM, BIMvision o similar)
El curso se organiza en 1 bloque temático de dos semanas. Al inicio del bloque se celebrará una videoconexión en la que serán presentados todos los contenidos y recursos didácticos:
●Clases por videoconferencia (1) de una hora de duración.
En esta videoconexión se expondrán los contenidos teóricos del curso, entre ellos, los necesarios para la resolución de las actividades a realizar por los alumnos (unos 30 minutos). Tras la presentación de estos contenidos, los alumnos podrán exponer todas sus dudas y realizar las preguntas necesarias (unos 30 minutos).Las videoconferencias serán grabadas para la posterior consulta del alumnado.
●Videotutoriales de unos 15 minutos de duración cada uno (total: 5 horas, aproximadamente).
Estos videotutoriales desarrollarán los contenidos teórico-prácticos adelantados en la videoconexión y serán activados en el campus al inicio del curso.
●Ejercicios.
Se resolverán cuestionarios de tipo test (uno por unidad didáctica) a entregar antes de la finalización del curso. Durante la duración del mismo, los docentes resolverán todas las dudas en el foro habilitado para ello. A cada alumno se harán las observaciones necesarias y serán todos evaluados.
Arquitecto/as, arquitecto/as técnico/as, ingeniero/as e ingeniero/as técnico/as con formación o experiencia en la materia tratada en el curso, o expertos en la misma, instructore/as certificado/as por Autodesk® (Certified Professional Revit Architecture).
Al término de la acción formativa el alumno recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción.
En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
● Licencias temporales de las aplicaciones de software.
● Guía del alumno.
● Clases mediante videoconexión en directo.
● Videotutoriales.
● Test.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.