El trabajo con metodología BIM se centra en la gestión de un modelo que recoge toda la información (cualitativa y cuantitativa) del proyecto; de este modo, todos los agentes intervinientes en el proceso de planificación, diseño, construcción y mantenimiento tienen a su disposición, en cualquier momento, todos los datos del proyecto, limitando los errores e incoherencias documentales habituales en sistemas de trabajo basados en CAD.
Partiendo de un conocimiento básico de la filosofía de trabajo y funcionamiento de las herramientas de modelado arquitectónico de Revit, este curso te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para modelar y gestionar las instalaciones propias del ámbito edificatorio (climatización, calefacción, electricidad, fontanería y saneamiento) utilizando las herramientas específicas MEP que REVIT pone a nuestra disposición.
UD.1. FLUJO DE TRABAJO. |
Plantillas – Vinculación de archivos Revit – Coordenadas – Navegador de proyectos/Navegador de sistemas – Trabajo con vistas – Coordinación de elementos. |
UD.2. CÁLCULO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA. |
Ubicación geográfica del proyecto – Habitaciones vs Espacios – Modelado Espacios (colocación, cargas internas y factores externos) – Modelado Zonas (colocación, parámetros) – Cálculo de la demanda energética – Informes. |
UD.3. SISTEMAS MEP. |
Concepto y Tipos – Propiedades – Clasificación y agrupación. |
UD.4. CLIMATIZACIÓN, VENTILACIÓN Y CALEFACCIÓN (HVAC). |
Configuración mecánica – Conductos y piezas – Terminales – Equipos – Sistemas de conductos – Esquemas de color – Tablas de planificación. |
UD.5. FONTANERÍA Y SANEAMIENTO. |
Aparatos sanitarios - Sistemas de tuberías para fontanería – Sistemas de tuberías para saneamiento – Tablas de planificación. |
UD.6. ELECTRICIDAD. |
Configuración eléctrica – Tipos de cables y voltajes – Sistemas de distribución – Cargas y factores de demanda – Sistemas de cables – Sistemas de potencia e iluminación – Tablas de planificación. |
UD.7. INTERFERENCIAS. |
Comprobación de interferencias – Informes de interferencias. |
UD.8. FAMILIAS MEP. |
Preparación de familias MEP – Conectores – Flujo – Parámetros – Simbología. |
Este curso va dirigido a los profesionales con formación en: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería, ingeniería técnica, técnico superior de proyectos o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos sobre modelado y gestión de instalaciones en BIM con Revit
REQUSITOS DEL ALUMNO:
El alumno deberá disponer de conocimientos y habilidades prácticas elementales y necesarias para generar y gestionar la información de un modelo BIM sencillo de Revit (o haber cursado la acción formativa “Modelado básico BIM con Revit” de 20 horas).
REQUISITOS DEL SISTEMA:
Software y hardware minimos requeridos
Software
- Visor archivos PDF.
- Visor archivos Excel.
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Autodesk Revit en su última versión según Autodesk:
* Se han citado los requisitos mínimos, puedes consultar los requisitos recomendado por el fabricante (Autodesk).
El personal docente que imparte este curso tiene formación en: Arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería e ingeniería técnica o con formación o experiencia en la materia tratada en el curso.
- La Fundación Laboral de la Construcción facilitará las instrucciones necesarias para la instalación de una versión de evaluación del programa.
-Dichas licencias solo serán instalables en equipos no corporativos.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.