OBJETIVO GENERAL:Al finalizar la acción formativa, el alumno conocerá los conceptos fundamentales y las características de REVIT, usará diseños paramétricos 3D, herramientas automatizadas para la documentación de los proyectos y desarrollará un grado de autonomía confortable en el manejo del software.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:1. Describir el Modelado de Información Edilicia (BIM por sus siglas en ingles), la asociación bidireccional y las relaciones paramétricas en Revit.2. Describir la interfaz de usuario y conocer los objetos paramétricos y las familias.3. Crear una planta básica y trabajar con niveles.4. Agregar y modificar muros, usar comandos de edición y trabajar con puertas y ventanas.5. Agregar y modificar familias de componentes.6. Duplicar y administrar vistas, controlar la visibilidad de los objetos en las vistas y crear fachadas, secciones y vistas 3D.7. Usar restricciones y cotas.8. Crear vistas de detalles, trabajar con textos y etiquetas, y vistas de dibujo.9. Presentar el modelo del edificio renderizado, generando recorridos y configurando el sol y las sombras.
UD. 1: CONCEPTOS BÁSICOS E INTERFAZ DE USUARIO. Definición de B.I.M. (Building Information Modeling) - Ventajas de la metodología B.I.M. por contraposición a los procedimientos habituales del C.A.D. - Parámetros y jerarquías de elementos - Interfaz de usuario - Configuración del entorno - Herramientas de modificación. UD. 2: MODELADO BÁSICO. Creación y edición de niveles y rejillas - Herramientas específicas: suelos, pilares, muros, vanos de puertas y ventanas, componentes - Edición de perfiles de muro y de la estructura de capas - Modificación de geometrías; enlaces y edición de contorno. UD. 3: ELEMENTOS DE ANOTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Cotas - Anotaciones de texto - Etiquetado de objetos - Habitaciones y áreas - Esquemas de color. UD. 4: VISTAS Y PLANOS DE UN PROYECTO. Propiedades y tipos de vista - Duplicar vistas – Plantillas - Exportación de vistas - Composición del plano. UD.A 5: PRESENTACIONES Y RENDERIZADO.Vistas 3D - Opciones de visualización - Secciones; caja de sección - Anotación de vistas 3D - Estudio solar - Asignación de materiales – Render - Exportación de resultados.UD. 6: EMPLAZAMIENTO Y REFERENCIAS DE PROYECTO. Creación y preparación de una superficie topográfica para la ubicación del modelo de proyecto - Comparativa de fases para cálculo de moviemineto de tierras - Vinculación de archivos y coordenadas compartidas. UD. 7: DETALLES Y TABLAS DE PLANIFICACIÓN. Creación de vista detalle - Detalles, detalle repetidos y anotaciones 2D - Tablas de planificación, categorías, creación y personalización.
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente 20020501.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio