1. PROCEDIMIENTOS GENERALES.Análisis de excavabilidad y geología. Señalizaciones topográficas e interpretación de planos. Señalización de la zona de trabajo y circulación, zona de carga y descarga. Señalítica básica de instalaciones y conducciones soterradas. Protocolos de actuación.2. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CONSERVACIÓN DE LA MÁQUINA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS. PERIODICIDAD Y PROCEDIMIENTO DE REGISTRO.Limpieza. Engrase. Inspección de componentes. Verificación de niveles. Limpieza y sustitución de filtros. Mantenimiento y sustitución de enchufes rápidos. Mantenimiento, sustitución y deshecho de baterías. Repostajes. Apriete de tornillos. Mantenimiento y sustitución de neumáticos. Sustitución de elementos de desgaste. Puesta en marcha de la máquina. El cuadro de mando, el cinturón de seguridad, palancas de operación, retrovisores, asiento del maquinista –amortiguador y confortabilidad-, aire acondicionado, estado del chasis de la cabina ROPS –TOPS.3. RETROCARGADORA MIXTA A PARTIR DE 80 CV.Capacidad de cuchara, ciclo de maniobra y capacidad de producción. Excavación de zanjas, canales. Carga de materiales. Elevación y manipulación de materiales. Vaciados. Rellenos. Limpieza de zanjas. Refino de taludes. Utilización de implementos.4. MAQUINA EXCAVADORA A PARTIR DE 9 TM.Capacidad de cuchara, ciclo de maniobra y capacidad de producción. Excavación de zanjas, canales. Carga de materiales. Elevación y manipulación de materiales. Vaciados. Rellenos. Limpieza de zanjas. Refino de taludes. Utilización de implementos.5. PALA CARGADORA A PARTIR DE 80 CV.Capacidad de cuchara, ciclo de maniobra y capacidad de producción. Movimientos básicos: empuje, elevación y recogida. Carga de materiales. Elevación y manipulación de materiales. Vaciados. Rellenos. Refino de taludes. Utilización de implementos6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES6.1. CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN:1) Técnicas preventivas.2) Medios auxiliares, equipos y herramientas.3) Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.4) Interferencias entre actividades.5) Derechos y obligaciones.6) Primeros auxilios y medidas de emergencia6.2. CONTENIDOS DE LA PARTE ESPECÍFICA:1) Definición de los trabajos.– Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», extendedora/compactadota asfálticas, etc.2) Técnicas preventivas específicas.– Identificación de riesgos.– Evaluación de riesgos del puesto (genérica). .– Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo,…).– Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.– Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).– Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).– Interferencias entre máquinas.–Señalización y tránsito.La presente Acción Formativa desarrolla los contenidos establecidos en el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.