OBJETIVO GENERALRealizar correctamente las operaciones de carga, descarga, excavación y circulación con las Retrocargadoras (mixtas), respetando todas las medidas de seguridad establecidas.OBJETIVOS ESPECÍFICOS- Comprender la importancia y el papel del operador de maquinaria autopropulsada de Movimiento de Tierras.- Conocer la legislación aplicable.- Conocer de forma general la tipología de la maquinaria autopropulsada de Movimiento de Tierras.- Conocer las especificaciones técnicas más importantes de la Retrocargadora (mixta).- Manejar la Retrocargadora (mixta), teniendo cuenta todas las disposiciones de seguridad y prevención existentes en la utilización de este tipo de maquinaria.- Aplicar las habilidades y destrezas necesarias para realizar las operaciones de carga, descarga, excavación y circulación y así poder optimizar los trabajos.- Identificar los riesgos inherentes al manejo de la Retrocargadora (mixta) para aplicar las medidas preventivas más adecuadas a cada operación.
1. EL OPERADOR DE MAQUINARIA1.1. Introducción1.2. El papel del operador en la construcción1.3. Legislación y normativa específica ;1.4. Requisitos del operador ;1.5. Derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud2. TIPOLOGÍA DE LA MAQUINARIA2.1. Clasificación3. LA RETROCARGADORA (MIXTA)3.1. Definición3.2. Componentes3.3. Dimensiones3.4. Tipología3.5. Operaciones básicas3.6. Secuencia de trabajo4. ESTABILIDAD Y CONTROL DE LA MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS4.1. Magnitudes físicas4.2. Centro de gravedad4.3. Modificación del centro de gravedad y riesgo de vuelco4.4. Estabilidad sobre ruedas y cadenas4.5. Estabilidad en máquinas articuladas5. PRÁCTICAS5.1. Aplicación de las secuencias teóricas a la práctica mediante circuitos cronometrados.5.2. Conducción5.3. Labores de excavación5.4. Labores de carga5.5. Nivelación de superficies5.6. Desarrollo de taludes5.7. Elección y cambio de implementos5.8. Minado de servicio público mediante implementos6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES6.1. CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN:6.1.1. Técnicas preventivas.6.1.2. Medios auxiliares, equipos y herramientas.6.1.3. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.6.1.4. Interferencias entre actividades.6.1.5. Derechos y obligaciones.6.1.6. Primeros auxilios y medidas de emergencia6.2. CONTENIDOS DE LA PARTE ESPECÍFICA:6.2.1. Definición de los trabajos.6.2.1.1. Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», extendedora/compactadota asfálticas, etc.6.2.2. Técnicas preventivas específicas.6.2.2.1. Identificación de riesgos.6.2.2.2. Evaluación de riesgos del puesto (genérica). .6.2.2.3. Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo,…).6.2.2.4. Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.6.2.2.5. Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.6.2.2.6. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).6.2.2.7. Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).6.2.2.8. Interferencias entre máquinas.6.2.2.9. Señalización y tránsito. El contenido "6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES" se corresponde con el programa formativo "PRL PARA OPERADORES DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS" establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción.
CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE EXTREMADURA SEXPE DIRIGIDO PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES EN ACTIVO Y AUTONOMOS DEL SECTOR DE CONSTUCCION Y AFINES
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente RESOLUCION 29/01/2025.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio