MÓDULO DE FORMACIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y ECOLÓGICAEvaluación de la sostenibilidad de los materiales:- Declaración ambiental de producto- Descarbonización- Análisis del Ciclo de Vida (ACV)- Huella de CO2- Certificados, ecodiseño y ecoetiquetas• Comprensión de la importancia de la sostenibilidad en la edificación yrehabilitación- Problemática medioambiental en la edificación (impactos negativos)- Soluciones de cambio• Identificación de las características y evaluación de nuevos materiales:Medición de impacto medioambiental- Impactos en la producción (CO2, residuos, transporte, etc.)- Durabilidad- Reparabilidad- Reciclabilidad- Capacidad aislante y otras característicasMÓDULO DE FORMACIÓN 2: NUEVOS MATERIALES SOSTENIBLES Y SUS USOS Conocimiento sobre la evolución y presencia de los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).• Conocimiento sobre el impacto que produce en el medio ambiente la obtención, transformación, uso y fin de vida útil de los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).• Análisis y comprensión de las características técnicas (durabilidad,reparabilidad, reciclabilidad) de los materiales tradicionales en construcción(madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites,plasma rock).• Identificación de los diferentes y más habituales usos que se les da en edificación y rehabilitación a los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steelrame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).