900 81 33 55   L-J 9:00 - 19:00 | V 9:00 - 15:00

Detalle del curso Volver

EOCB0033 NUEVOS MATERIALES SOSTENIBLES PARA LA CONSTRUCCION

Presencial
20 horas
Solicitar información
OBJETIVO GENERAL Adquirir conocimientos sobre los materiales sostenibles para la construcción, así como sobre sus características y diferentes usos.OBJETIVOS ESPECÍFICOSInteriorizar las características y condicionantes que hacen a un material sostenible para la construcción, tales como la durabilidad, la usabilidad o la reciclabilidad al final de su vida útil.Identificar y caracterizar los principales materiales sostenibles que se pueden emplear hoy en día en la edificación y rehabilitación, profundizando en suscaracterísticas y posibilidades de utilización y diferenciando entre la evolución hacia la sostenibilidad de materiales tradicionales y los nuevos materiales más innovadores que existen o se espera que se extiendan en el mercado
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y ECOLÓGICAEvaluación de la sostenibilidad de los materiales:- Declaración ambiental de producto- Descarbonización- Análisis del Ciclo de Vida (ACV)- Huella de CO2- Certificados, ecodiseño y ecoetiquetas• Comprensión de la importancia de la sostenibilidad en la edificación yrehabilitación- Problemática medioambiental en la edificación (impactos negativos)- Soluciones de cambio• Identificación de las características y evaluación de nuevos materiales:Medición de impacto medioambiental- Impactos en la producción (CO2, residuos, transporte, etc.)- Durabilidad- Reparabilidad- Reciclabilidad- Capacidad aislante y otras característicasMÓDULO DE FORMACIÓN 2: NUEVOS MATERIALES SOSTENIBLES Y SUS USOS Conocimiento sobre la evolución y presencia de los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).• Conocimiento sobre el impacto que produce en el medio ambiente la obtención, transformación, uso y fin de vida útil de los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).• Análisis y comprensión de las características técnicas (durabilidad,reparabilidad, reciclabilidad) de los materiales tradicionales en construcción(madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steel frame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites,plasma rock).• Identificación de los diferentes y más habituales usos que se les da en edificación y rehabilitación a los materiales tradicionales en construcción (madera aserrada y madera tecnificada, adobe, hormigón termorreparable, acero laminado en caliente y madera) así como de los nuevos materiales que se posicionan como innovadores y con alto potencial de utilidad en edificación y construcción (steelrame, cemento termocrónico, paneles de fibras y composites, plasma rock).
CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE EXTREMADURA, SEXPE, DIRIGIDO PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES EN ACTIVO DEL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN Y AFINES, CON ALGUNAS PLAZAS PARA PERSONAS EN DESEMPLEO

Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente RESOLUCION 29/01/2025.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos informarte de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.

* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el servicio

Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN. Finalidad del tratamiento: Enviar información de las condiciones de la convocatoria solicitada por el interesado, y de la disponibilidad de plazas en la misma. Sólo si el interesado lo desea se le enviará información comercial sobre otros productos y servicios de la FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION, por medios electrónicos, postales o telefónicos; incluso ofertas personalizadas elaboradas en función de su perfil. Legitimación del tratamiento: Consentimiento de las personas interesadas. Destinatarios de cesiones o transferencias: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal, y sólo serán tratados por colaboradores externos a la FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION para gestión del sitio web y tratamiento estadístico. Derechos de las personas interesadas: Las personas interesadas podrá ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, tal y como se describe en la información adicional, mostrada en el siguiente enlace Claúsula de Protección de datos


Datos de la empresa
Datos de la persona de contacto
Nº de plazas
Comentarios

Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN. Finalidad del tratamiento: Enviar información de las condiciones de la convocatoria solicitada por el interesado, y de la disponibilidad de plazas en la misma. Sólo si el interesado lo desea se le enviará información comercial sobre otros productos y servicios de la FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION, por medios electrónicos, postales o telefónicos; incluso ofertas personalizadas elaboradas en función de su perfil. Legitimación del tratamiento: Consentimiento de las personas interesadas. Destinatarios de cesiones o transferencias: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal, y sólo serán tratados por colaboradores externos a la FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION para gestión del sitio web y tratamiento estadístico. Derechos de las personas interesadas: Las personas interesadas podrá ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, tal y como se describe en la información adicional, mostrada en el siguiente enlace Claúsula de Protección de datos