Objetivo generalAdquirir los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para aplicar en el proceso constructivo las nuevas tecnologías y herramientas digitales, en el ámbito de las funciones y tareas propias del encargado de obra, garantizando la correcta transmisión de la información útil.Objetivos específicos:-Adquirir las competencias mínimas para poder acceder a contenidos a través de plataformas digitales y dispositivos móviles (tablet y/o teléfonos inteligentes).-Aprender a realizar trabajo cooperativo en red a través de tecnologías de información y comunicación.-Conocer los conceptos básicos de los sistemas de representación de proyectos de construcción.-Conocer el entorno gráfico y de trabajo común de las distintas aplicaciones de visualización de modelos BIM.-Aprender a gestionar y revisar modelos desde distintas aplicaciones.-Apreciar las posibilidades ofrecidas por los modelos y los programas de revisión, para incorporar y leer información de mediciones, planificación o detección de conflictos
1. Dispositivos de acceso a datos: Smartphons, tablets, reproductores digitales, portátiles, etc. 2. Búsqueda y obtención de información en internet.2.1. Navegadores, criterios de búsqueda, obtención de la información y derechos.2.2. Buscadores, canales especializados, repositorios2.3. Recursos públicos, creative commons, derechos de autor2.3. App útiles para la construcción. 3. Comunicacíón y trabajo colaborativo en redes.3.1. Crear una cuenta de correo electrónico3.2. Enviar y recibir mensajes de correo electrónico, a destinatarios y grupos3.3. Adjuntar archivos y recuperar archivos3.4. Explicación y funcionamiento sobre las redes sociales.3.5. Crear un espacio para almacenamiento remoto (nube), enviar, descargar y compartir información3.6. Videoconferencia o videollamada3.7. Comunicación interpersonal y participación con herramientas digitales.3.8. Conocer las normas de cortesía y corrección en la comunicación por la red. 4. Introducción a los sistemas de representación de proyectos de construcción.4.1. Conceptos Básicos.4.2. Sistemas de representación.4.3. Normalización.4.4. Tipos de planos. 5. Interpretación y simbología.5.1. Símbolos y gráficos.5.2. Acotación.5.3. Croquizado.5.4. Escalas y cambio de escala.5.5. Representación 2D y 3D papel, visores, formatos.5.7. Interpretación de órdenes y especificaciones técnicas 6. Medición.6.1.- Medición, criterios.6.2.- Sistemas de medición. 7. Nuevas tecnologías en el diseño y gestión de proyectos de construcción.7.1. Nociones básicas sobre BIM.7.2. Diferencias entre el CAD tradicional y la metodología BIM.7.3. Oportunidades en la visualización de modelos BIM.7.4. Uso e interpretación de datos en visualizadores de BIM. 8. Aplicaciones prácticas.8.1. Interpretación básica de planos.8.2. Descargar e instalar una APP.8.3. Visualización de modelos BIM.8.4. Generar planos de obra de diverso tipo a partir del modelo BIM.
DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS QUE VIVAN O COTICEN EN LA CAPV.
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente 2425007.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio