OBJETIVO GENERALAdquirir las competencias necesarias para realizar instalaciones de electrificación mediante energía fotovoltaica, así como su mantenimiento, con la calidad y seguridad requeridas y cumpliendo la normativa vigenteOBJETIVOS ESPECÍFICOS-Realizar una aproximación general a las energías renovables más prometedoras y abordables por el usuario privado.-Adquirir conocimientos generales sobre los fundamentos de la energía fotovoltaica y su beneficio.-Conocer la legislación vigente para una aplicación posterior en la elaboración de un proyecto.-Conocer las instalaciones de agua caliente sanitaria, calefacción y producción de frío en verano, haciendo uso de energía fotovoltaica.-Conocer las reglas básicas para el dimensionado y cálculo de costes de las instalaciones-Adquirir la capacidad de diseño, planificación y ejecución de un proyecto sobre energía solar fotovoltaica.-Saber calcular y dimensionar en términos de infraestructura, elementos, costes y eficiencia, cualquier tipo de proyecto fotovoltaico.-Adquirir experiencia y destreza con el diseño de instalaciones típicas y los elementos implicados en ellas.
1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR:1.1. Problemática ambiental y papel de las energías renovables.1.2. Aspectos energéticos directos.1.3. Parámetros de la posición Sol-Tierra.1.4. Tipos de aprovechamiento de la energía solar.1.5. Historia y situación actual de la energía solar en España.1.6. Energética y geometría solar.1.7. Radiación directa y difusa: aparatos de medida.2. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA:2.1. Introducción y precedentes.2.2. Célula y panel fotovoltaico:2.2.1. Efecto fotovoltaico.2.2.2. Características eléctricas de la célula fotovoltaica: tipos de células.2.2.3. Módulo fotovoltaico: tipos de tecnologías disponibles.2.2.4. Características eléctricas del panel fotovoltaico.2.3. Unión de paneles solares.2.4. Estructuras de soportes y anclajes.2.5. Partes de la instalación fotovoltaica.2.6. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.3. COMPONENTES PROPIOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS AISLADAS:3.1. Inversor de aislada: características técnicas y funcionamiento.3.2. Batería de acumulación eléctrica: propiedades.3.3. Regulador de carga: principio de trabajo.3.4. Equipos auxiliares de suministro eléctrico.4. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED:4.1. ¿En qué consiste la venta a red?.4.2. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.4.3. Configuraciones típicas de las instalaciones fotovoltaicas.4.4. Descripción general.4.5. Descripción de un sistema fotovoltaico conectado a red.4.6. Diseño y dimensionado del cableado.4.7. Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas .4.8. Esquema unifilar de la instalación fotovoltaica.4.9. Funcionamiento de la instalación fotovoltaica.4.10. Sistema de adquisición de datos.4.11. Energía anual generada.4.12. Marco legal y trámites administrativos necesarios para legalizar una instalación fotovoltaica.4.13. Huertas solares.4.14. Mantenimiento de estas instalaciones fotovoltaicas.5. COMPONENTES COMUNES A AMBOS TIPOS DE INSTALACIONES:5.1. Perfilería de sujeción y dispositivos de anclaje.5.2. Cableado, conducciones y conexiones.5.3. Caja de conexión al generador.5.4. Protecciones eléctricas.6. SEGUIDORES SOLARES:6.1. Incrementos energéticos obtenidos.6.2. Componentes de un seguidor solar y algoritmos de seguimiento.6.3. Seguidores de 1 eje.6.4. Seguidores de 2 ejes.7. BOMBEO SOLAR FOTOVOLTAICO:7.1. Aplicaciones de sistemas de bombeo fotovoltaico.7.2. Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico.7.3. Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico.7.4. Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.8. TAREAS PREVIAS A LA INSTALACIÓN:8.1. La ejecución de obra.8.2. Implicaciones legales de la firma de proyectos y direcciones facultativas de obra.8.3. Materiales, herramientas y equipos necesarios.8.4. Prolegómenos.8.5. Aprovisionamiento de componentes para la instalación.9. TAREAS DE MONTAJE DE DISPOSITIVOS Y PUESTA EN MARCHA:9.1. Instalación de perfilería, dispositivos de sujeción y paneles fotovoltaicos.9.2. Montaje del seguidor solar: obra civil y anclaje.9.3. Inversor de aislada y de conexión a red.9.4. Ubicación y conexión de baterías de acumulación.9.5. Regulador de carga.9.6. Cableados y conducciones.9.7. Puesta a tierra de la instalación.9.8. Revisión y puesta en marcha final: entrega de la instalación.10. TAREAS DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS:10.1. Planteamiento general.10.2. Fundamentos sobre mantenimiento de equipos e instalaciones.10.3. Protocolo de mantenimiento periódico de instalaciones.10.4. Dispositivos avanzados de inspección: cámaras termográficas.10.5. Fallos y averías habituales, riesgos y resolución.11. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN:11.1. Código Técnico de Edificación: DB HE5.11.2. Pliego de condiciones técnicas del IDEA.11.3. Real Decreto 661/2007.11.4. Ayudas y subvenciones ICO-IDEA a instalaciones fotovoltaicas.12. APLICACIONES ADICIONALES Y FUTURAS LÍNEAS DE I+D FOTOVOLTAICA:12.1. Aplicaciones adicionales actuales de la energía fotovoltaica.12.2. Futuras líneas de I+D en tecnología fotovoltaica.
CURSO SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE EXTREMADURA DIRIGIDO A DESEMPLEADOS INSCRITOS EN EL SEXPE, 30 HORAS PRESENCIALES 20 EN TELEFORMACION
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente 20020501.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio