OBJETIVO GENERAL: obra. Interpretar las condiciones de eficiencia energética marcadas en proyecto, seleccionar materiales adecuados para su cumplimento y ejecutar de forma correcta su puesta en obra.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:1. Asimilar los conceptos básicos que identifican el edificio como un sistema que consume energía para proporcionar confort térmico en su interior.2. Conocer la importancia de las condiciones exteriores, el uso del edificio y su orientación en el consumo energético.3. Asociar cada solución constructiva a las necesidades del edificio.4. Contextualizar la normativa actual, para comprender los motivos de la evolución normativa y percibir de manera ordenada de su evolución hasta el momento actual,.5. Relacionar la normativa actual con las directivas europeas en energía.6. Valorar las implicaciones de la normativa en materia energética en el diseño actual de edificios.7. Reconocer las propiedades de los distintos materiales utilizados en rehabilitación energética de edificios, para conseguir resultados eficientes en materia energética.8. Identificar las propiedades de los materiales utilizados en aislamiento que promueven el comportamiento energético eficiente en edificación, en función de los usos previstos. 9. Aplicar los conceptos desarrollados en unidades anteriores a la selección y comparación de distintos tipo de materiales, en especial los dedicados al aislamiento.10. Interpretar los parámetros térmicos expresados en tres tipos de documentos del proyecto: memoria de proyecto, planos de proyecto y pliego de condiciones y presupuesto11. Valorar e identificar soluciones alternativas a las previstas en el proyecto, adecuadas al mercado que no disminuyan las prestaciones térmicas del proyecto.12. Categorizar y contrastar diferentes materiales en casos reales.13. Identificar, reconocer y analizar los distintos sistemas de aislamiento de fachadas, sus propiedades, características y ejecución.14. Identificar, reconocer y analizar los distintos sistemas de aislamiento de cubiertas, sus propiedades, características y ejecución15. Identificar, reconocer y analizar los distintos sistemas de aislamiento en las particiones interiores del edificio y sus medianerías, sus propiedades, características y ejecución.16. Identificar, reconocer y analizar las distintas tipologías de marcos o carpinterías y vidrios para la formación de ventanas en fachada o lucernarios, así como sus propiedades, características y ejecución.17. Valorar la importancia de una correcta ejecución de los encuentros de las unidades constructivas como uniones de fachada-estructura y Uniones ventana- fachada.
1. CONCEPTOS GENERALES.1.1. Lenguaje y terminología relacionada con la eficiencia energética1.2. El edificio como sistema energético1.3. Características de los materiales relacionados con la eficiencia energética2. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROYECTO.2.1. Parámetros de eficiencia energética en el proyecto de construcción2.2. Evaluación de soluciones alternativas3. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA OBRA.3.1. La eficiencia energética en la ejecución de fachadas3.2. La eficiencia energética en la ejecución de cubiertas3.3. La eficiencia energética en la ejecución de particiones interiores y medianerías3.4. La eficiencia energética en la ejecución de ventanas y lucernarios3.6. La eficiencia energética en la ejecución encuentros constructivos3.7. La eficiencia energética en los sistemas de ventilación4. PRÁCTICA FINAL.4.1. Ejercicio final
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de
Expediente COT-007/22.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio