OBJETIVOS GENERALES Identificar los elementos que configuran las instalaciones eléctricas de edificios, relacionándolos con su función en la instalación y describiendo sus características, para realización del montaje de canalizaciones, soportes, cajas, mecanismos y cableados en una instalación eléctrica de baja tensión en un edificio, bajo normas de seguridad personal y de prevención de riesgos medioambientales, así como sustituir elementos averiados en instalaciones eléctricas de edificios.OBJETIVOS ESPECIFICOSIdentificar los elementos que configuran las instalaciones eléctricas de edificios, relacionándolos con su función en la instalación y describiendo sus característicasMontar canalizaciones, soportes y cajas en una instalación eléctrica de baja tensión en un edificio, bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados y de prevención de riesgos medioambientalesTender el cableado para el montaje de la instalación eléctrica de un edificio, bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados. Montar losmecanismos y elementos de las instalaciones eléctricas en un edificio bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizadosSustituir elementos averiados en instalaciones eléctricas de edificios.
Módulo 1 Características eléctricas y medidas de magnitudes. 15 horas• Magnitudes eléctricas: Tensión. Intensidad. Resistencia. Potencia.• Medición de las magnitudes eléctricas: Manejo del polímetro. Manejo de lapinza amperimétrica. Medidas de aislamiento y continuidad.• Nociones básicas de normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y medioambientales específicos. Equipos de protección individualMódulo 2 Elementos y equipos de una instalación eléctrica. 25 horas• Canalizaciones y tubos: Tipos y características.• Sistemas de instalación: Bajo tubos protectores. Sobre paredes. Enterrados. Aéreos. En canaletas de protección. Bajo molduras.• Conductores eléctricos: Aislados. Desnudos. Rígidos. Flexibles.• Receptores. - Elementos de alumbrado interior/exterior.• Elementos calefactores. Motores.• Elementos de señalización.• Elementos de maniobra: Seccionadores. Pulsadores. Interruptores. Conmutadores. Telerruptores.• Elementos de conexión: Base de enchufe, clavijas, punteras, regleta de conexión, dedal de conexión, caja de conexión o derivación.• Elementos de señalización: números de señalización e identificación, bandas de identificación y señalización.• Elementos de protección y seguridad: Interruptor diferencial, interruptor magnetotérmico, protector sobretensiones, línea de tierra.• Herramental básico y específico.• Partes de las instalaciones: Acometida. Caja de protección. Línea de alimentación. Caja de derivación. Contadores. Derivación individual. Cuadro de mando y protección. Circuitos interiores.• Identificación tipos de instalaciones eléctricas: Instalaciones de interior en viviendas (grados de electrificación. Circuitos). Instalaciones de puesta a tierra.Instalaciones de zonas comunes.• Instalaciones locales de características especiales: húmedos, mojados, conriesgo de corrosión y polvorientos.• Uso de materiales y equipos con perspectiva de reducción de residuos y su correcto reciclaje. Eliminación de residuos generados en la instalación y su correctoMódulo 3 Instalación de elementos y equipos de las instalaciones eléctricas en edificios. 35 horas• Montaje de los elementos de las instalaciones eléctricas en edificios: Tubos, registros, canalizaciones, bandejas y soportes (preparación mecanizado y montaje). Conductores (preparado y tendido). Cuadros, armarios, equipos de medida. Elementos de control, de maniobra, de conexión, de protección, receptores.• Uso, manejo y mantenimiento de las herramientas y equipos:Procedimientos de uso y manejo de las herramientas eléctricas. Procedimientos de uso y manejo de los equipos usados en instalaciones eléctricas. Calibración de equipos de medida.• Perspectiva medioambiental en la reutilización y reparación de herramientas eléctricas. Reciclaje de equipos y herramientas por fin de vida útil.• Uso e interpretación de manuales de uso y mantenimiento. Pautas de mantenimiento y almacenaje de herramientas y equipos eléctricos.Módulo 4 Sustitución de elementos averiados en las instalaciones eléctricas en edificios. 15 horas•Descripción de las averías típicas de una instalación.• Procedimiento de actuación ante averías.• Equipos de medida y comprobación (polímetro digital o analógico, pinza amperimétrica, medidor de continuidad).• Secuencias de desmontaje y montaje de los componentes eléctricos
CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE EXTREMADURA, SEXPE, DIRIGIDO PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente RESOLUCION 29/01/2025.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio