OBJETIVO
Ampliar conocimientos y habilidades prácticas en el manejo de Revit para ponerlas al servicio del desarrollo colaborativo de proyectos en un entorno común de trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Entender la importancia de la colaboración en el contexto de la metodología BIM, así como la diversidad de roles y/o tareas y el papel del CDE (Entorno Común de Datos).
· Valorar las alternativas para la interoperabilidad con modelos de otras disciplinas y el uso de archivos IFC.
· Valorar las distintas posibilidades que ofrece Revit para el trabajo colaborativo: Autodesk BIM360 (Construction Cloud), Revit Server, etc.
· Aprender a desarrollar proyectos de forma colaborativa mediante el uso de compartición de proyectos (archivos centrales y locales, subproyectos, permisos y solicitudes de edición, sincronización, etc.).
· Manejar las herramientas disponibles para la gestión de la colaboración con otras disciplinas (uso de vínculos y subproyectos, coordinación de modelos, copia y monitorización, detección de interferencias, limitaciones en familias, etc.).
· Aprender a compartir modelos (uso de eTransmit) y vistas.
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente BIM 2025.
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos informarte de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el servicio