OBJETIVO GENERAL Adquirir los conocimientos necesarios tanto teóricos como prácticos para el manejo adecuado de la grúa autocargante, conociendo las partes, componentes y equipos que la componen, así como el mantenimiento que la máquina requiere para incrementar su productividad y alargar su vida útil, realizando dichos trabajos siempre dentro de las normas de seguridad aplicables.
UD 1: Grúa autocargante: conceptos generales. 1. Introducción. 2. Normativa aplicable. 3. Composición. 4. Definiciones y características. 5. Tipología y clasificación. 6. Accesorios e implementos. 7. El operador de grúa autocargante.
UD 2: Estabilidad y control de la grúa autocargante. 1. Introducción. 2. Magnitudes físicas. 3. Centro de gravedad. 4. Equilibrio. 5. Estabilidad.
UD 3: Seguridad en el manejo de la grúa. 1. Consignas generales: A. El usuario. B. Manual de instrucciones. C. El operador de la grúa: I. Condiciones. II. Obligaciones. III. Prohibiciones. 2. Análisis de riesgos: A. Riesgos específicos de la máquina. B. Riesgos generales del entorno. 3. Medidas preventivas: A. Emplazamiento, ubicación, apoyo y estabilización de la grúa. B. Desplegado de la grúa a posición de trabajo. C. Zona de trabajo. D. Maniobras con la grúa: con y sin cabrestantes. Implementos especiales. E. Desplazamiento con cargas suspendidas. F. Auxiliar de maniobra. G. Ante el riesgo eléctrico. H. Al finalizar el trabajo con la grúa. I. Plegado de la grúa. 4. Complementos de seguridad: A. Sistemas de seguridad. B. Elementos auxiliares de carga. C. Mantenimiento preventivo. D. Indicaciones. E. Protecciones individuales.
UD 4: Trabajos de manejo con la grúa autocargante. 1. Comprobación del funcionamiento de la máquina y los trabajos previos a realizar. 2. Practicas de desplazamiento, aproximación y elección del mejor emplazamiento. 3. Estacionamiento y estabilización. 4. Instrumentación y mandos. Movimientos y maniobras de los órganos de trabajo. 5. Dispositivos de seguridad, actuación, comprobación y verificación. 6. Prácticas de elevación, transporte y posicionado de cargas: A. Plegado, desplegado y recogida de la pluma. Movimientos en vacío. B. Carga/descarga del camión. C. Cargas/descargas sobre plataformas de trabajo y forjados de obra. 7. Sustitución de los equipos de trabajo. Cambio de implementos.
UD 5: Mantenimiento preventivo. 1. Control del estado de las barras de los cilindros hidráulicos 2. Comprobación del funcionamiento del brazo y la pluma 3. Control del estado de las mangueras y tuberías metálicas 4. Comprobación de ruido anormal de los ejes 5. Verificación de fuga de aceite del sistema hidráulico 6. Verificación de fuga de aceite de la transmisión y reductores 7. Comprobación del nivel de aceite hidráulico 8. Engrase de puntos de lubricación del brazo.
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente F181934AA.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio