1. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
1.1. Legislación vigente sobre muros resistentes de fábricas de ladrillo.
1.2. Normas tecnológicas de:
1.4. Pliegos generales para la recepción de:
1.3. Marcado CE de los materiales de construcción.
1.4. Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción.
1.5. Proyecto
1.6. Tipos de obra
1.7. Tajos de albañilería en los distintos procesos de construcción.
1.8. Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería.
1.9. Interpretación de planos y realización de croquis sencillos de obras de fábrica.
2. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA
2.1. Plan de obra
2.2. Plan de calidad: Criterios y plan de muestreo.
2.3. Plan de seguridad:
2.4. Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos.
2.5. Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo.
2.6. Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra.
2.7. Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega, etc.
2.8. Procesos y condiciones de fábricas de albañilería:
2.9. Fábricas resistentes, cerramientos, particiones, arcos, dinteles, paños y remates singulares.
2.10. Procesos y condiciones de control de calidad de fábricas de albañilería
2.11. Patología
3. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
3.1. Ofertas, mediciones y certificaciones. Procesos de elaboración.
3.2. Criterios y unidades de medición. Unidades y partidas de obra. Cuadros de precios.
3.3. Precios simples: materiales, transportes, jornales, maquinaria, energía y seguridad.
3.4. Precios auxiliares, unitarios, descompuestos. Partidas alzadas.
3.5. Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos.
3.6. Presupuestos de ejecución, contratación y licitación.
4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
4.1. Comprobación de medidas y medios de seguridad en obras de fábrica.
4.2. Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción.
4.3. Enfermedades y accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas.
4.4. Riesgos y medidas de prevención en tajos, máquinas, equipos y medios auxiliares.
4.5. Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente.
4.6. Equipos de protección individual. Tipos, normativa y criterios de utilización.
4.7. Seguridad en herramientas, útiles y manipulación de materiales.
4.8. Seguridad en señalización y vallado de obras.
4.9. Seguridad en instalaciones y equipos eléctricos.
4.10. Seguridad en utilización de andamios, plataformas y escaleras.
4.11. Seguridad en operación de maquinillos, montacargas, grúas y cintas transportadoras.
4.12. Seguridad en hormigoneras, amasadoras y cortadoras mecánicas.
4.13. Seguridad en deslizamientos, desprendimientos y contenciones.
4.14. Seguimiento de planes de seguridad en el tajo.
El presente programa desarrolla los contenidos establecidos en el Módulo Formativo TRABAJOS DE ALBAÑILERIA (MF0141_2)