OBJETIVO GENERAL Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de los trabajos. - Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso. - Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. - Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación. - Conocer los derechos y deberes en materia preventiva. - Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra. - Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
1. Parte troncal.
1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno. –Riegos y medidas preventivas. –Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. –Almacenamiento y acopio de materiales. –Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología. –Orden y limpieza. –Señalización. Tránsito por el centro de trabajo.
1.2 Interferencias entre actividades. –Actividades simultáneas o sucesivas.
1.3 Derechos y obligaciones. –Marco normativo general y específico. –Organización de la prevención. –Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. –Participación, información, consulta y propuestas.
1.4 Seguridad vial. Duración apartados de 1.1 a 1.4: 9 horas.
1.5 Primeros auxilios y medidas de emergencia. –Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones. Duración apartado 1.5: 3 horas.
2. Parte específica.
2.1 Definición de los trabajos. –Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo.
2.2 Técnicas preventivas específicas. –Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos. –Riesgos específicos y medidas preventivas. Factores de pérdida de estabilidad de la carretilla elevadora, Factores de pérdida de estabilidad de la carga, Operaciones de carga y descarga, Transporte de cargas, Riesgos para el conductor y para los peatones y correspondientes medidas preventivas. Choques contra objetos. Atrapamientos. Traumatismos.
–Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). –Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas. –Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio.
Duración de la parte específica: 8 horas.
Este curso se encuadra dentro del Plan de formación con número de Expediente 2021008.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Por favor, indícanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. De esta forma, podremos
informarte
de las condiciones de la convocatoria y de la disponibilidad de plazas en la misma.
* Campos obligatorios: datos de obligatorio cumplimiento a fin de prestar el
servicio