Gracias a este curso podrás adquirir los conocimientos básicos para identificar las actividades, los sistemas y equipos de protección contra caídas que se incluyen en los trabajos en altura. Reconocer los riesgos inherentes en este tipo de trabajos con la correcta elección de los elementos de protección contra caídas como la correcta utilización de los equipos de protección individual para la prevención y protección de los riesgos detectados.
Los trabajadores activos o desempleados que puedan dedicar su actividad profesional en las pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas o privadas, que deseen adquirir las competencias necesarias para realizar trabajos en altura, afianzar sus conocimientos y experiencia o ampliar conocimientos sobre la materia por la aparición de nueva normativa, nueva tecnología o por la introducción de nuevas formas de operar
FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA.
UD.1. LEGISLACIÓN, NORMATIVA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y CERTIFICACIÓN.
UD.2. MATERIAL INDIVIDUAL, COLECTIVO Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
UD2.1. Material individual, colectivo y equipos de protección individual.
UD2.2. Recomendaciones y cuidados para los equipos tanto personales como colectivos.
UD2.3. Trauma de suspensión o síndrome del arnés, medidas preventivas y fase de Rescate.
UD2.4. Controlar el factor de caída.
UD.3. TRABAJOS EN ALTURA
UD3.1. Los anclajes en las instalaciones.
UD3.2. Acceso, estancia y desplazamiento en zonas elevadas.
UD3.3. Líneas de vida horizontal y vertical.
UD3.4. Técnicas básicas de posicionamiento.
UD.4. ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA.
Este curso tiene una duración de 8 horas, repartidas en 3 horas de teórica y 5 de práctica.
La metodología de aprendizaje se basa en la participación e intercambio de experiencias de los alumnos, confrontando estas últimas con la normativa vigente y los procedimientos comúnmente establecidos.
En cada bloque el formador desarrollará inicialmente los contenidos para posteriormente, mediante una dinámica interrogativa y puesta en común, comentar y analizar ejemplos de los temas tratados.
Durante la formación práctica el docente supervisará la aplicación práctica de lo aprendido a diferentes situaciones de trabajo simuladas en diversas estructuras ubicadas en la zona de prácticas.
En ellas se realizarán una serie de ejercicios que deberán ser completados por todos los alumnos:
Además, el docente simulará una actuación en caso de accidente en altura, que consistirá en llevar a cabo el procedimiento de rescate. En ella, uno de los alumnos hará de víctima y será el docente quien se encargue de hacer la demostración de cuál sería el procedimiento de rescate en ese caso concreto.
Los profesionales que imparten esta formación cuentan con amplios conocimientos y acreditada experiencia en el ámbito de la prevención, trabajo en altura y en el de la formación.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. Caso de NO SER APTO, el alumno recibirá un certificado de participación en el curso expedido, igualmente, por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho el requisito de asistencia a las clases.
Será necesario para el acceso a la zona de prácticas el empleo de los siguientes EPIs que NO SERÁN SUMINISTRADOS por la Fundación Laboral de la Construcción:
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.