900 81 33 55   L-J 9:00 - 19:00 | V 9:00 - 15:00

Detalle del curso Volver

TMVI074PO OPERACIONES CON PLATAFORMAS ELEVADORAS MOVILES DE PERSONAL (PEMP). CATEGORIAS 3A Y 3B

Presencial
14 horas
Maquinaria
Ver convocatorias

Adquiere las competencias necesarias para conducir, usar y manejar de forma segura las Plataformas Móviles de Personal, PEMP. De esta forma, conseguirás mayor autonomía y eficiencia en el trabajo con estas máquinas. 

Las buenas prácticas que adquirirás gracias a este curso, te permitirán también evitar o reducir los riesgos derivados de las operaciones con máquinas, y como consecuencia los posibles daños. Si conoces el uso y el mantenimiento de la máquina, se garantiza una mayor vida de la misma.

Adquirir los conocimientos de prácticas laborales seguras durante el uso y funcionamiento de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) para los grupos y tipos 3A y 3B, contribuyendo así de forma positiva a la prevención de accidentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 1: FORMACIÓN TEÓRICA.

UD 1.1. Normativa referente al uso de estos equipos de trabajo.
UD 1.2. Clasificación y tipos de PEMP.
UD 1.3. Características y descripciones de las PEMP. (de la categoría objeto de este curso).
UD 1.4. Aplicaciones.
UD 1.5. Seguridad antes de la puesta en marcha del equipo. 
1.5.1. Inspección antes del comienzo de los trabajos. 
1.5.2. Emplazamiento. 
1.5.3. Nivelación, estabilidad. 
1.5.4. Comprobación del equipo.
UD1.6. Puesto de mando. 
1.6.1. Acceso.
1.6.2. Tipos de mando. 
UD1.7. Entorno de trabajo. 
1.7.1. Zona de realización de los trabajos. 
1.7.2. Señalización de la maniobra.
1.7.3. Zonas cercanas a líneas eléctricas y otros elementos ( vigas, cerchas, elementos estructurales).
UD1.8. Nivelación
1.8.1. Con estabilización.
1.8.2. Sin estabilizadores.
UD1.9. Principales peligros y factores de riesgo. 
1.9.1 Posicionamiento de los estabilizadores.
1.9.2 Fallo del terreno. 
1.9.3. Sobrepasar la capacidad máxima. 
1.9.4. Efecto del viento.
1.9.5. Caída de las personas debido a fallos del equipo (hidráulicos, mecánicos etc.)
1.9.6. Caídas de las personas debido al uso deficiente del equipo. 
1.9.7. Golpes contra objetos.
1.9.8. Atrapamientos. 
1.9.9. Contactos eléctricos. 
1.9.10. Movimientos de traslación de las PEMP.
UD1.10. Medidas de protección y prevención. 
1.10.1. Sistemas de seguridad del equipo. 
1.10.2. Indicaciones. 
1.10.3. Limitaciones.
1.10.4. Parada de emergencia. 
1.10.5. Familiarización. 
UD1.11. Normas de seguridad debidas a otros riesgos.
1.11.1. Quemaduras. 
1.11.2. Ruido. 
1.11.3. Inhalación de gases.
UD1.12. Puesta en marcha. 
1.12.1. Usos previstos. 
1.12.2. Sistemas de seguridad y rescate. 
1.12.3. normas específicas de seguridad y rescate. 
UD1.14. Normas de seguridad una vez finalizados los trabajos. 
1.14.1. Aseguramiento de la PEMP ante usos indebidos. 
1.14.2. Transporte
UD1.15. Equipos de protección individual. 
UD1.16. Mantenimiento. 
UD1.17. Revisiones. 

UNIDAD DIDÁCTICA 2: FORMACIÓN PRÁCTICA.

UD. 2.1. Introducción a la máquina.
UD. 2.2. Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo.
UD. 2.3. Reconocimiento visual perimetral de la máquina.
UD. 2.4. Componentes principales: identificación y función.
UD. 2.5. Comprobaciones e inspección previa al uso de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante.
UD. 2.6. Puesta en marcha y parada de la máquina.
UD. 2.7. Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.
UD. 2.8. Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas.
UD. 2.9. Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.
UD. 2.10. Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.

Personas ocupadas y desempleadas, que deseen adquirir las competencias necesarias para la conducción, uso y manejo seguro de plataformas elevadoras móviles de personal.

Obligatorios: Edad: mayor de 18 años.

Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se exponen de forma previa los contenidos teóricos relacionados con todos los aspectos a tener en cuenta para utilizar de forma segura las plataformas elevadoras de personal.

El curso se completa con una formación meramente práctica en la que aplicas los conocimientos teóricos adquiridos a todas las operaciones que deben llevarse a cabo para la conducción, uso, manejo y mantenimiento de la plataforma con totales garantías de seguridad.

Asimismo, durante dichas prácticas se resuelven cuestiones relacionadas con situaciones de emergencia en el manejo de la máquina y procedimientos para el estacionamiento de la plataforma en su posición de transporte. 

El personal profesional docente que imparte esta formación cuentan con acreditada experiencia tanto en lo relacionado con la conducción, uso y manejo de plataformas elevadoras, como en el ámbito de la formación. Asimismo, disponen de los conocimientos que se requieren para este curso, en materia de prevención de riesgos laborales.

Cuando finalices el curso y superes el sistema de evaluación establecido, recibirás, en el caso de haber sido calificado como APTO/A, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción.

En el caso de NO SER APTO/A, recibirás un certificado de participación en el curso expedido igualmente por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando hayas satisfecho el requisito establecido sobre asistencia a las clases (mínimo 75%).

  • Curso presencial en el que, al inicio de la formación, te entregamos el material didáctico del curso correspondiente.
  • Kit de cuaderno, bolígrafo y bolsa.
  • Manual de plataformas móviles de personal de la Fundación Laboral de la Construcción.

Convocatorias - TMVI074PO OPERACIONES CON PLATAFORMAS ELEVADORAS MOVILES DE PERSONAL (PEMP). CATEGORIAS 3A Y 3B


Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.

  Araba/Álava (Vitoria-Gasteiz)   últimas plazas
  Del 24/04/2023 al 26/04/2023
 Ver horario

¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.

SOLICITAR UNA CONVOCATORIA