La filosofía de los programas CAD con tecnología BIM es integrar toda la información necesaria para llevar a cabo un proyecto de construcción desde su fase más inicial, de modo que esta información pueda ser utilizada no solo para obtener toda la documentación del “proyecto básico” a partir de un único modelo o construcción virtual, sino para ser empleada por otras aplicaciones que resuelvan otras fases del proyecto de construcción (presupuestos y mediciones, cálculo de estructuras, eficiencia enérgica, instalaciones, listados de información, planificación,…) evitando así el, hasta ahora, habitual proceso recurrente de introducción de datos en los sistemas de CAD convencionales y en el diverso software técnico de diseño y cálculo empleado en el desarrollo del proyecto. Consecuencia de esta metodología de trabajo, entre otros, es la eliminación de errores en el diseño y de las incoherencias entre los distintos documentos que integran el proyecto arquitectónico, la detección en fase temprana de conflictos y el ahorro de costes en la ejecución.
U.D.1. FLUJO DE TRABAJO.
Disciplinas de Vistas – Organización del navegador de proyectos – Estrategias de vinculación de archivos – Copia y supervisión de elementos entre archivos.
U.D.2. MODELADO DE ESTRUCTURAS.
Elementos de referencia para el modelado estructural – Elementos de cimentación (aislada, bajo muro y losas) – Elementos estructurales simples (muros, pilares, vigas y forjados) – Elementos estructurales complejos (celosías, tornapuntas y sistemas de vigas) – Refuerzos de hormigón (armaduras) – Elementos singulares en estructuras de acero (fabricación, modificadores, cortes y conexiones) – Modelo analítico.
U.D.3. MODELADO DE INSTALACIONES.
Herramientas de análisis energético (Espacios, zonas y cálculo de la demanda energética) – Sistemas MEP (conectores y flujo) – Configuraciones MEP – Elementos de modelo para instalaciones mecánicas (conductos, rejillas y equipos mecánicos) – Elementos de modelo para instalaciones de fontanería (tuberías y unidades terminales) – Elementos de modelo para instalaciones eléctricas (bandejas, tubo y equipos).
Este curso va dirigido a los profesionales con formación en: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería, ingeniería técnica, personas con formación superior de proyectos, o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos básicos sobre modelado BIM de estructuras e instalaciones con Revit.
El personal docente que imparte este curso tiene formación en: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería o ingeniería técnica, o con formación o experiencia en la materia tratada en el curso, o expertos en la misma.
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Autodesk Revit 2021 según Autodesk:
- La Fundación Laboral de la Construcción facilitará las instrucciones necesarias para la instalación de una versión de evaluación del programa.
-Dichas licencias solo serán instalables en equipos no corporativos.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.