¿Qué es BIM?
BIM es una nueva metodología de trabajo colaborativa que supone una auténtica revolución para el sector de la construcción y que, en muy poco tiempo, está cambiando los métodos de trabajo que se vienen utilizando.
Este curso pretende dar una respuesta objetiva a aquellos técnicos que, decididos a incorporar la metodología BIM a su práctica profesional, desean conocer las características y particularidades de más de una plataforma de modelado (Revit de Autodesk y Allplan de Nemetschek, en este caso).
Profesionales titulados y personal técnico cualificado: arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos, técnicos superiores de proyectos, delineantes, o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos sobre modelado BIM.
REQUISITOS DEL ALUMNO:
No es necesario ningún requisito específico para la realización de este curso.
REQUISITOS DEL SISTEMA:
Software y hardware minimos requeridos
Software
- Visor archivos PDF.
- Licencia temporal (3 años) de uso educacional de Revit 2019 (la Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga e instalación de estos programas).
- Licencia temporal (6 meses) de uso educacional de Allplan 2018 (la Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga e instalación de estos programas).
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Autodesk Revit 2019 según Autodesk:
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Allplan 2018 según Nemetschek:
* Se han citado los requisitos minimos, puedes consultar los requisitos recomendado por el fabricante (Autodesk y Nemetschek).
OBJETIVO GENERAL:
A través de esta acción formativa el alumno adquirirá los conocimientos mínimos y habilidades prácticas necesarias para generar un modelo BIM sencillo, utilizando como plataforma de diseño dos de los programas informáticos de referencia en el panorama actual de la arquitectura e ingeniería, mientras resuelve con actividades prácticas un sencillo proyecto básico de edificación.
Además, a través de esta acción formativa el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para afrontar de forma objetiva la decisión acerca del software en el que iniciarse para incorporar la metodología BIM a su práctica profesional. Para ello, se planteará durante el curso la ejecución de un sencillo modelo arquitectónico en dos plataformas de modelado: Revit y Allplan, valorándose las características y particulares de cada una de ellas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
U.D.1. ¿QUÉ ES BIM? |
Definición de B.I.M. (Building Information Modeling). - Ventajas de la metodología B.I.M. por contraposición a los procedimientos habituales del C.A.D. - El modelado como parte inicial de la metodología BIM, encaminada al control global del proyecto. - Análisis de los distintos programas BIM en el mercado y relación con programas que resuelven otras fases. - El BIM como unión indisoluble entre geometría y datos. |
U.D.2. INTRODUCCIÓN A REVIT. |
Revit; particularidades. Interfaz de Revit, la “Cinta de opciones”. - Comenzar un Proyecto, el “Navegador de proyectos”. - Niveles y Rejillas. - Elementos básicos y herramientas de modificación más frecuentes. |
U.D.3. INTRODUCCIÓN A ALLPLAN. |
Allplan; particularidades. Interfaz de Allplan, la “Actionbar”. - Allplan: Organización y administración de datos: proyecto/Archivos/layers. - Creación de un proyecto. Administración de datos. - Organización de archivos en carpetas. - Definición, administración y uso de layers. |
U.D.4. MODELADO BÁSICO CON REVIT. |
Elementos de modelo, anotación y referencia. Distinción. - Creación de niveles y rejillas. - Pilares, contenido paramétrico. - Muros, creación y modificación. - Interacción entre elementos. - Suelos. Suelos estructurales y arquitectónicos. - Elementos simples y elementos multicapa. - Huecos (ventanas y puertas). - Cubiertas, cubiertas por extrusión y por perímetro. - Habitaciones, etiquetas de habitación. |
U.D.5. MODELADO BÁSICO CON ALLPLAN. |
Allplan: estructuras de pisos. - Allplan: estructuras de archivos. - Trabajo con planos de referencia (planos estándar). - Pilares, contenido paramétrico. - Muros, creación y modificación. - Elementos simples y elementos multicapa. - Control y efecto de las prioridades. - Elementos horizontales: forjado y losas. - Huecos (ventanas y puertas). Carpinterías (introducción a SmartParts). - Cubiertas. Planos de cubierta. - Locales y leyendas. |
U.D.6. VISUALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN GRÁFICA |
Control de visualización en pantalla: las vistas de Revit. - Control de visualización en pantalla: las derivaciones de Allplan. - Acotaciones. - Elementos anotativos: Las etiquetas de Revit y las Leyendas de Allplan. |
U.D.7. COMPOSICIÓN DE PLANOS E IMPRESIÓN |
Control de la visibilidad y formato de los elementos en las vistas. - Escala, niveles de detalle y estilos de visualización. - Vistas vinculadas. - Vistas en perspectiva y axonométricas. - Revit: Creación de planos y cuadros de rotulación. Volcado de vistas. - Allplan: El gestor de planos, marcos de plano. Volcado de vistas. - Impresión de planos en PDF. |
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos con formación o experiencia en la materia tratada en el curso.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
- Licencia temporal (3 años) de uso educacional de Revit 2019 (la Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga e instalación de estos programas).
- Licencia temporal (6 meses) de uso educacional de Allplan 2018 (la Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga e instalación de estos programas).
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.