Aprende a revisar modelos BIM para detectar posibles conflictos antes de la ejecución de una obra.
Navisworks es una herramienta de la compañía Autodesk para la revisión, coordinación y comunicación de proyectos de construcción. Su función principal es la revisión holística de los modelos parciales, generados por los múltiples intervinientes en el proyecto, a partir de su integración (federación) en un único modelo BIM. Este modelo puede ser puesto a disposición de los distintos agentes intervinientes (incluso, mediante un visualizador gratuito, de aquellos que carecen de licencia profesional) facilitando su comunicación y presentación. Desde el punto de vista de la supervisión, la herramienta profesional permite el análisis de cada uno de los modelos parciales y la coordinación entre los mismos (detección de conflictos, animación, simulación, medición, planificación, etc.), ayudando de esta forma a prevenir problemas y prever escenarios y situaciones antes del inicio de las obras.
Profesionales titulados y personal técnico cualificado: arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos, o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos sobre la gestión y revisión de modelos BIM con Naviswokrs.
REQUISITOS DEL ALUMNO:
Conocimientos elementales acerca de la metodología de modelado BIM, entendida como la vinculación de un modelo 3D paramétrico y una base de datos.
REQUISITOS DEL SISTEMA:
Software y hardware mínimos requeridos
Software
- Visor archivos PDF.
Hardware
Requisitos del sistema y de instalación específicos para Autodesk Navisworks en su última versión (Navisworks Manage, Navisworks Simulate, Navisworks Freedom y Archivo de Navisworks Wxporters) según Autodesk:
* Se han citado los requisitos minimos, puedes consultar los requisitos recomendado por el fabricante (Autodesk).
UD.1. INTRODUCCIÓN A AUTODESK NAVISWORKS. SELECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE OBJETOS EN LA ESCENA. |
Productos de Autodesk Navisworks (Simulate, Manage, Freedom) – Entorno gráfico y Espacios de trabajo – Tipos de archivos nativos y archivos compatibles – Modelo federado (abrir, añadir y fusionar modelos) – Herramientas de navegación y visualización - Métodos de selección (resolución de selección) – Control de la visibilidad y apariencia de objetos en la escena – Unidades, localización y orientación del modelo – Creación de conjuntos de selección y búsqueda – Visualización y creación de propiedades de los objetos – Perfiles de apariencia. |
UD.2. GESTIÓN DE PUNTOS DE VISTA, EXPLORACIÓN DEL MODELO Y HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN. |
Creación y gestión de puntos de vista – Herramientas de navegación en tiempo real: Funcionalidades de “paseo” y “vuelo” – Adición de realismo a la navegación (uso de avatares, control de gravedad y colisión) – Creación y exportación de animaciones – Herramientas de medición de objetos en la escena (distancias, ángulos y áreas) – Referencia a objetos – Movimiento de objetos en la escena – División de la ventana gráfica y trabajo a pantalla completa. |
UD.3. CREACIÓN DE SECCIONES EN EL MODELO, INSERCIÓN DE VÍNCULOS Y CREACIÓN DE IMÁGENES FOTORREALISTAS DEL MODELO. |
Control de rejillas y niveles en modelos importados de Revit – Creación de secciones mediante planos de sección – Vinculación de planos de sección – Cajas de sección – Introducción al módulo “Autodesk Rendering” – Aplicación de materiales a los objetos en la escena – Inserción de luces en la escena – Configuración de la localización del proyecto – Renderizado del modelo - Inserción de vínculos (archivos y URLs) en el modelo – Vinculación de una base de datos externa. |
UD.4. REVISIÓN DEL MODELO. |
Creación y gestión de marcas de revisión – Creación y revisión de comentarios en el modelo – Creación y gestión de etiquetas – Comparativa de modelos y localización de diferencias – Detección de interferencias mediante el Módulo de detección de conflictos (Clash Detective) – Vista de resultados y generación de informes de conflictos en el modelo y/o entre los diversos modelos federados. |
UD.5. MEDICIÓN DEL MODELO. 5D. |
Configuración del Libro de Quantification para la ejecución de mediciones automáticas o manuales en el modelo – Configuración del Catálogo de elementos y Catálogo de recursos para controlar los aspectos paramétricos y de desglose de las mediciones – Procedimientos de mapeado para automatización y personalización de mediciones. |
UD.6. TEMPORALIZACIÓN DEL MODELO. 4D. |
Configuración del módulo de animación (ventana Animator) para el movimiento de objetos en el modelo – Control de formatos de objetos en la animación – Inserción de planos de sección - Configuración del módulo Scripter para añadir interactividad a los objetos animados del modelo – Exportación de animaciones – Configuración del módulo TimeLiner – Creación y control de tareas – Vista de diagrama de Gantt – Importación de archivos de programación de proyectos – Procedimientos automáticos. |
- Las videoconferencias serán grabadas para la posterior consulta del alumnado.
- Al inicio del curso se facilitaran las ideas claves de cada tema para seguimiento del alumnado.
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos o profesionales con competencias probadas y formación o experiencia en la materia tratada en el curso.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
- La Fundación Laboral de la Construcción facilitará las instrucciones necesarias para la instalación de una versión de evaluación del programa.
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.
¿No has encontrado lo que esperabas? Solicita una convocatoria para este curso en el lugar y/o fechas que desees.