La metodología BIM pretende integrar en un modelo toda la documentación constitutiva de un proyecto constructivo. Los programas modeladores CAD con tecnología BIM, como REVIT, posibilitan la elaboración de un proyecto de construcción desde su fase más inicial, de modo que esta información pueda ser utilizada no solo para obtener toda la documentación del “proyecto básico” a partir de un único modelo o construcción virtual, sino para ser empleada por otras aplicaciones que resuelvan otras fases del proyecto de construcción (presupuestos y mediciones, cálculo de estructuras, eficiencia enérgica, instalaciones, planificación, gestión y mantenimiento…). De esta forma se evita el, hasta ahora, habitual proceso recurrente de introducción de datos en los sistemas de CAD convencionales y en el diverso software técnico de diseño y cálculo empleado en el desarrollo del proyecto, el control de obra y la gestión del edificio.
Las principales ventajas de esta metodología de trabajo son, por citar algunas, la eliminación de errores en el diseño, la coherencia documental, la detección en fase temprana de conflictos y el ahorro de costes en la ejecución.
La metodología BIM abarca todo el proceso edificatorio, desde la elaboración de un “proyecto conceptual” hasta la gestión y mantenimiento del edificio. Cada fase de esta vida útil requiere de un software específico. Este curso se integra en el itinerario formativo propuesto por la FLC y supone el punto de partida de este viaje coordinado.
Con este curso adquirirás los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para generar y gestionar la información del modelo BIM, con Revit de Autodesk.
Profesionales titulados y personal técnico cualificado: arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos, técnicos superiores de proyectos, delineantes, o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos sobre modelado BIM.
REQUSITOS DEL ALUMNO:
No es necesario ningún requisito específico para la realización de este curso.
REQUISITOS DEL SISTEMA:
Software y hardware minimos requeridos
Software
- Visor archivos PDF.
- Visor archivos Excel.
- Licencia temporal (3 años) de uso educacional de Revit 2018 (La Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga gratuita e instalación del programa).
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Autodesk Revit 2018 según Autodesk:
* Se han citado los requisitos minimos, puedes consultar los requisitos recomendado por el fabricante (Autodesk)
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo principal de este curso es que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para generar y gestionar la información del modelo BIM, utilizando como plataforma de diseño uno de los programas informáticos de referencia en el panorama de la arquitectura e ingeniería, Revit 2018 de Autodesk, mientras resuelve con actividades prácticas un proyecto de edificación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
U.D.1. CONCEPTOS BÁSICOS E INTERFAZ DE USUARIO. |
Definición de B.I.M. (Building Information Modeling) – Ventajas de la metodología B.I.M. por contraposición a los procedimientos habituales del C.A.D. – Parámetros y jerarquías de elementos – Interfaz de usuario – Configuración del entorno – Herramientas de modificación. |
U.D.2. MODELADO BÁSICO. |
Creación y edición de niveles y rejillas - Herramientas específicas: suelos, pilares, muros, vanos de puertas y ventanas, componentes - Edición de perfiles de muro y de la estructura de capas - Modificación de geometrías; enlaces y edición de contorno. |
U.D.3. ELEMENTOS DE ANOTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. |
Cotas – Anotaciones de texto – Etiquetado de objetos – Habitaciones y áreas – Esquemas de color. |
U.D.4. VISTAS Y PLANOS DE UN PROYECTO. |
Propiedades y tipos de vista – Duplicidad de vistas – Plantillas – Exportación de vistas – Composición del plano. |
U.D.5. PRESENTACIONES Y RENDERIZADO. |
Vistas 3D – Opciones de visualización – Secciones; caja de sección – Anotación de vistas 3D – Estudio solar – Asignación de materiales – Render – Exportación de resultados – Creación de recorridos. |
U.D.6. EMPLAZAMIENTO Y REFERENCIAS DE PROYECTO. |
Creación y preparación de una superficie topográfica para la ubicación del modelo de proyecto – Comparativa de fases para cálculo de movimientos de tierra – Vinculación de archivos y coordenadas compartidas. |
U.D.7. DETALLES Y TABLAS DE PLANIFICACIÓN. |
Creación de vistas de detalle – Detalles, detalles repetidos y anotaciones 2D.- Tablas de planificación, categorías, creación y personalización. |
U.D.8. MODELADO AVANZADO. |
Modelado conceptual con masas. Creación de masas, creación de una familia de masa paramétrica, modelo arquitectónico de masas – Modelado avanzado de muros; creación de una nueva familia, edición de la estructura, uniones y envolventes, muros apilados, muros cortina. |
U.D.9. PIEZAS, MONTAJES, GRUPOS Y VÍNCULOS. |
División en piezas y tablas de planificación – Asociación de elementos en grupos; enlace, duplicación y exclusión de elementos – Creación de montajes y vínculos – Incorporación y edición de un muro cortina en el modelo – Incorporación de escaleras y rampas al modelo – Creación de geometrías libres. |
U.D.10. FAMILIAS, ASPECTOS GENERALES Y PARÁMETROS. |
Jerarquía de objetos en Revit – Tipos de familia – Entorno de diseño de familias – Parámetros – Bibliotecas disponibles en la red. |
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos o profesionales con formación o experiencia en la materia tratada en el curso.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
- Licencia temporal (3 años) de uso educacional de Revit 2018 (La Fundación Laboral de la Construcción facilita la documentación técnica e instrucciones necesarias para la descarga gratuita e instalación del programa).
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.