1.INTRODUCCIÓN
1.1.Nuevo formato de archivos; compatibilidad con versiones anteriores y formatos estándar.
1.2.Interfaz de Presto y entorno de trabajo.
2.CREAR UN NUEVO PRESUPUESTO
2.1.Introducir los datos básicos de la obra.
2.2.Crear la estructura de capítulos y subcapítulos.
2.3.Crear partidas con y sin descomposición.
2.4.Crear conceptos de tipo porcentaje.
2.5.Duplicar conceptos.
2.6.Uso de cuadros de precios de construcción. Búsquedas y filtros.
2.7.Crear e insertar nuevas variables de usuario y otros campos de interés.
2.8.Estructura de capítulos y partidas en modo jerárquico: Ventana Árbol. Utilidades.
2.9.Asociar información a los conceptos: imágenes, planos, textos, archivos PDF y otros.
3.MEDICIONES DEL PRESUPUESTO
3.1.Esquemas de mediciones.
3.2.Introducir manualmente líneas de medición del presupuesto.
3.3.Utilidades elementales: Igualar, copiar y anular dimensiones.
3.4.Igualar mediciones entre partidas. Referencias de medición. Fórmulas predefinidas.
3.5.Insertar subtotales.
3.6.Sustituir cabeceras de las dimensiones y cambiar sus decimales.
3.7.Uso y gestión de espacios: presupuestos por zonas, fases, plantas, variantes, opciones, etc.
4.LECTURA DE PLANOS DXF Y DWG
4.1.Opciones de configuración del módulo.
4.2.Medición manual desde un plano DXF y DWG. Opciones (referencias, tipo medición, totalizar, signo, etc.).
4.3.Medición automática.
5.FINALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO
5.1.Incluir a los agentes.
5.2.Operaciones, ajustes de precios y aplicación de porcentajes (CI, BI y GG).
5.3.Actualizar conceptos desde una referencia.
5.4.El formato de los textos.
5.5.Informes del presupuesto.
5.6.Nociones básicas de personalización de informes.
5.7.Opciones de exportación del presupuesto. Publicar la obra en Presto Web.