El primer producto generado desde el modelo BIM son las mediciones. Una correcta organización y definición del modelo es fundamental para la obtención de unas mediciones exactas, y, por tanto, fiables, cuyo nivel de desarrollo deberá ir en consonancia con la finalidad del modelo: licitación o construcción.
Presto es el primer programa de presupuestos orientado a BIM que integra la gestión y el control de costes para edificación y obra civil, y que comprende las diferentes necesidades de todos los agentes que intervienen en las diferentes fases de la construcción.
Cost-It, el complemento de Presto para Revit, genera automáticamente todo el paquete de información necesario para ofertar un proyecto realizado con Revit. Usando Presto puede convertir estas mediciones en un presupuesto valorado incluso usando enlaces a cuadros de precios para la construcción.
Profesionales titulados y personal técnico cualificado: arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos, o cualquier otro profesional, que desarrollen su actividad en el entorno de la edificación, y que tienen interés en adquirir conocimientos sobre obtención de presupuestos a partir del modelo BIM de Revit.
OBJETIVO GENERAL
Gracias a este curso el alumno adquirirá los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para extraer mediante Cost-It, el complemento de las últimas versiones de Presto para Revit, toda la información útil del modelo BIM para obtener el presupuesto, mientras resuelve con actividades prácticas distintos supuestos planteados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
U.D.1. INTRODUCCIÓN A PRESTO 2020.
Nociones básicas - Interfaz y entorno de trabajo – Ventanas de presupuesto – Administración de obras – Crear un nuevo archivo de obra – Definir la estructura de capítulos y partidas del presupuesto - Filtros y utilidades para la búsqueda de conceptos en un cuadro de precios – Uso de referencias – Asociar archivos a los conceptos (imágenes, dibujos, planos, otros ficheros, etc.) – Personalizar la casilla Sugerir.
U.D.2. MEDICIONES DEL PRESUPUESTO.
Esquemas de mediciones - Introducir líneas de medición – Anular dimensiones y líneas de medición – Insertar subtotales parciales – Ordenar líneas de medición – Igualar mediciones entre partidas – Otras referencias de medición – Medición por expresiones – Fórmulas predefinidas – Cambiar dimensiones y decimales en medición – Creación y uso de espacios – Estados de aprobación del presupuesto y consulta de importes del presupuesto inicial, modificado y pendiente (aplicación en fase de proyecto).
U.D.3. GENERACIÓN DEL PRESUPUESTO DESDE EL MODELO ORIGINAL DE REVIT.
Introducción a Cost-It – Interfaz de Cost-It – Exportación – Análisis de la exportación de datos de un modelo original – Medición de muros – Medición de elementos multicapa y materiales – Medición de piezas – Medición de suelos y cubiertas – Medición de carpinterías – Espacios, habitaciones y áreas – Vinculación manual de espacios y áreas – Medición de instalaciones – Discriminación de elementos por parámetros – Personalización de criterios de medición.
U.D.4. VALORAR, COMPLETAR Y ORGANIZAR EL PRESUPUESTO DEL MODELO.
Reemplazar partidas originales de Revit – Desglosar partidas por un campo de mediciones – Fusionar partidas – Desglosar partidas por sus parámetros.
U.D.5. INCORPORACIÓN DE CATALÓGOS DE PRECIOS EN REVIT Y COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL REVIT-PRESTO.
1 clase por videoconferencia (2) de, aproximadamente, una hora de duración, cada dos semanas. En esta videoconexión se expondrán los contenidos teóricos a tratar para la resolución de la práctica a realizar por los alumnos (unos 30 minutos). Tras la presentación de la práctica, los alumnos podrán exponer todas sus dudas y realizar las preguntas necesarias (unos 30 minutos).
Videotutoriales de unos 15 minutos de duración cada uno (total, 14 horas aproximadamente). Estos videotutoriales desarrollarán los contenidos teórico-prácticos adelantados en cada una de las videoconferencias y serán subidos al Campus a lo largo de cada una de las semanas de curso.
Ejercicios. Se realizará una práctica cada dos semanas (2 en total). Durante la realización de éstos, el docente resolverá todas sus dudas en el foro habilitado para ello.
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos con formación o experiencia en la materia tratada en el curso, o expertos en la misma.
Al término de la acción formativa el alumno recibirá por correo electrónico, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá, igualmente por correo electrónico, un certificado de participación en el curso expedido por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
Software y hardware requeridos
Software
Hardware
Requisitos del sistema y recomendaciones para Presto 2020 según RIB:
Requisitos del sistema y recomendaciones para Autodesk Revit 2021 según Autodesk:
Selecciona tu/s provincia/s, y si lo deseas las fechas en las cuales quieres realizar tu formación con nosotros.